Ir al contenido principal

Biografia de Karl Marx

Karl Heinrich Marx, nacido el 5 de mayo de 1818 en Tréveris (Reino de Prusia) y fallecido el 14 de marzo de 1883 en Londres (Reino Unido), fue un filósofo, economista, sociólogo, historiador, periodista, intelectual y político comunista alemán de origen judío1. Su vasta obra abarca campos como la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía. Algunos aspectos destacados de su vida y pensamiento incluyen:

  • Desarrollo del Socialismo Científico y el Comunismo Moderno: Marx es conocido por desarrollar el socialismo científico y sentar las bases del comunismo moderno junto a Friedrich Engels. Su obra más influyente, “El Capital”, analiza los mecanismos del sistema capitalista.

  • Teoría del Valor-Trabajo y Lucha de Clases: Marx contribuyó a la teoría del valor-trabajo, la idea del plusvalor y la concepción materialista de la historia. También exploró la lucha de clases y la explotación del trabajador.

  • Legado Histórico: Su influencia se extiende a la política, la economía y la filosofía. El “Manifiesto del Partido Comunista” y sus escritos sobre alienación son fundamentales en la teoría marxista.

Marx no limitó su trabajo a la investigación teórica; también participó activamente en la política y el periodismo, buscando siempre una unión entre teoría y práctica (praxis)1. Su legado perdura en la comprensión crítica del sistema capitalista y la búsqueda de una sociedad más justa. 📚🔍


Karl Marx, cuyo nombre completo era Karl Heinrich Marx, nació el 5 de mayo de 1818 en Tréveris, en la provincia del Rin del antiguo Reino de Prusia1. Fue un filósofo, economista, sociólogo, historiador, periodista e intelectual comunista alemán. Su vasta obra abarca campos como la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía. Aquí tienes algunas imágenes que ilustran diferentes aspectos de su vida y pensamiento:

Marx es conocido por desarrollar el socialismo científico, el comunismo moderno y el marxismo (junto a Friedrich Engels). Sus contribuciones incluyen la teoría del valor-trabajo, la idea del plusvalor, la lucha de clases y la concepción materialista de la historia1. A partir del levantamiento de la Comuna de París en 1871, sus ideas se convirtieron en el fundamento ideológico de muchos movimientos proletarios en todo el mundo




Comentarios

Entradas populares de este blog

Comparativa manifiesto Comunista de Marx con el Comunismo 2.0 de Patxi Ibañez

                    Comprar en Amazon. Comparativa entre el manifiesto comunista de Karl Marx y el comunismo 2.0 de Patxi Ibañez. Autores:  Karl Marx y Friedrich Engels. Contexto:  Escrito en 1848, durante un período de agitación social y revoluciones en Europa. Enfoque:  El Manifiesto Comunista aboga por la abolición de la propiedad privada, la lucha de clases y la revolución proletaria. Principales Ideas: Lucha de Clases:  Marx y Engels argumentan que la historia de la humanidad es una historia de lucha entre las clases sociales. En su visión, el capitalismo genera una brecha insalvable entre la burguesía (dueños de los medios de producción) y el proletariado (trabajadores asalariados). Colapso del Capitalismo:  Sostienen que el capitalismo está destinado a colapsar debido a sus contradicciones internas. La explotación de los trabajadores y la acumulación de riqueza en manos de unos pocos conducirán a una revol...

¿Por que leer el comunismo 2.0 de Patxi Ibañez?

"Comunismo 2.0" de Patxi Ibañez Lorente es una obra fundamental para quienes buscan entender las nuevas interpretaciones y aplicaciones del comunismo en el siglo XXI. Este libro es relevante por diversas razones que merecen una reflexión detallada. En primer lugar, "Comunismo 2.0" ofrece una perspectiva renovada sobre una ideología que ha sido históricamente controvertida. El comunismo, tal como fue concebido en el siglo XIX por Karl Marx y Friedrich Engels, ha sufrido numerosas reinterpretaciones y adaptaciones a lo largo de los años. Sin embargo, muchas de estas versiones se han quedado ancladas en contextos históricos específicos, como la Revolución Rusa o la Guerra Fría. Patxi Ibañez Lorente, con su obra, invita a los lectores a considerar cómo el comunismo puede evolucionar y adaptarse a las realidades contemporáneas, marcadas por la globalización, la digitalización y la crisis climática. La originalidad del enfoque de Ibañez Lorente radica en su capacidad para...