Karl Heinrich Marx, nacido el 5 de mayo de 1818 en Tréveris (Reino de Prusia) y fallecido el 14 de marzo de 1883 en Londres (Reino Unido), fue un filósofo, economista, sociólogo, historiador, periodista, intelectual y político comunista alemán de origen judío1. Su vasta obra abarca campos como la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía. Algunos aspectos destacados de su vida y pensamiento incluyen:
Desarrollo del Socialismo Científico y el Comunismo Moderno: Marx es conocido por desarrollar el socialismo científico y sentar las bases del comunismo moderno junto a Friedrich Engels. Su obra más influyente, “El Capital”, analiza los mecanismos del sistema capitalista.
Teoría del Valor-Trabajo y Lucha de Clases: Marx contribuyó a la teoría del valor-trabajo, la idea del plusvalor y la concepción materialista de la historia. También exploró la lucha de clases y la explotación del trabajador.
Legado Histórico: Su influencia se extiende a la política, la economía y la filosofía. El “Manifiesto del Partido Comunista” y sus escritos sobre alienación son fundamentales en la teoría marxista.
Marx no limitó su trabajo a la investigación teórica; también participó activamente en la política y el periodismo, buscando siempre una unión entre teoría y práctica (praxis)1. Su legado perdura en la comprensión crítica del sistema capitalista y la búsqueda de una sociedad más justa. 📚🔍
Karl Marx, cuyo nombre completo era Karl Heinrich Marx, nació el 5 de mayo de 1818 en Tréveris, en la provincia del Rin del antiguo Reino de Prusia1. Fue un filósofo, economista, sociólogo, historiador, periodista e intelectual comunista alemán. Su vasta obra abarca campos como la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía. Aquí tienes algunas imágenes que ilustran diferentes aspectos de su vida y pensamiento:
Marx es conocido por desarrollar el socialismo científico, el comunismo moderno y el marxismo (junto a Friedrich Engels). Sus contribuciones incluyen la teoría del valor-trabajo, la idea del plusvalor, la lucha de clases y la concepción materialista de la historia1. A partir del levantamiento de la Comuna de París en 1871, sus ideas se convirtieron en el fundamento ideológico de muchos movimientos proletarios en todo el mundo
Comentarios
Publicar un comentario